Oralización de la prensa española: la columna periodística¿Es posible escribir como se habla? ¿Pueden encontrarse huellas de la oralidad en los textos periodísticos? ¿Qué propósito persigue el columnista que se dirige a sus lectores como si conversara con ellos? El uso del español coloquial en la prensa ¿puede ayudar a solventar la crisis del sector, incrementando el número de lectores? Estas son algunas de las cuestiones que se plantean en las páginas de este estudio, que analiza los rasgos de la oralidad coloquial presentes en la prensa española. Y es que, hasta hace escasas décadas, la literatura parecía ser la única fuente de información válida para conocer los elementos característicos del discurso conversacional. Sin embargo, los textos periodísticos - y no sólo los más actuales, también algunos artículos y noticias decimonónicos - son capaces de recrear la situación de máxima proximidad comunicativa. El estudio de este fenómeno se centra especialmente en la columna de opinión. Para ello se ha escogido un corpus de 180 columnas publicadas fundamentalmente entre 2000 y 2007 en periódicos muy distintos - de ámbito nacional o local, de periodicidad diaria o semanal, publicaciones gratuitas, algunos medios digitales, suplementos dominicales, etc. -, con el objeto de demostrar que este fenómeno puede apreciarse - en mayor o menor medida - en el amplio espectro mediático de la prensa española. |
Was andere dazu sagen - Rezension schreiben
Es wurden keine Rezensionen gefunden.
Inhalt
Abschnitt 1 | 5 |
Abschnitt 2 | 7 |
Abschnitt 3 | 11 |
Abschnitt 4 | 13 |
Abschnitt 5 | 15 |
Abschnitt 6 | 19 |
Abschnitt 7 | 21 |
Abschnitt 8 | 25 |
Abschnitt 17 | 79 |
Abschnitt 18 | 84 |
Abschnitt 19 | 115 |
Abschnitt 20 | 119 |
Abschnitt 21 | 216 |
Abschnitt 22 | 225 |
Abschnitt 23 | 241 |
Abschnitt 24 | 283 |
Abschnitt 9 | 35 |
Abschnitt 10 | 38 |
Abschnitt 11 | 42 |
Abschnitt 12 | 53 |
Abschnitt 13 | 55 |
Abschnitt 14 | 61 |
Abschnitt 15 | 67 |
Abschnitt 16 | 75 |
Abschnitt 25 | 295 |
Abschnitt 26 | 296 |
Abschnitt 27 | 299 |
Abschnitt 28 | 313 |
Abschnitt 29 | 317 |
Abschnitt 30 | 325 |
Abschnitt 31 | 330 |
Häufige Begriffe und Wortgruppen
actual Además ahora amigo análisis autor Barcelona Bueno Burgos cabo cambio carácter característicos causales ción claro coloquial coloquio columna periodística columnista comunicación comunicativa conocer consideración constituye construcciones conversación conversacional Corpus CREA cuenta dado debe decir deja dice diferencia digo dijo discurso distintos ejemplo elementos empleo encontramos enunciados escrito escritor español especialmente estructura estudio explica expresión final función géneros grado habla hablante interlocutor lector lengua lenguaje Lindo Lingüística llama llega lleva Madrid manifestar marcadores medio mejor mente miembro mira modalidad modo Mundo nuevo opinión oración oral País palabras parece pasado periódico periodística permite personal poco poder política pone precisamente presente primera propio público punto queda quiero rasgos Real REAL ACADEMIA ESPAÑOLA realidad recursos referencia relación resulta saber sale santo sentido Sevilla siguiente sintáctica sintaxis suele tema tengo tenía término textos tipo Torres trabajo trata última único Universidad utiliza valor verbo