El año del laberintoSegún Alberto Cañas, escritor y dramaturgo, "a su seriedad de investigadora, une Tatiana Lobo una capacidad de fabulación envidiable. Ahora nos entrega una nueva novela, El año del laberinto, que es un despliegue de sus facultades. Nuevamente se ocupa de un hecho real que sacudió a San José en 1894: un emigrado cubano, persona conocidísima y de recursos económicos, amigo y financiador de los revolucionarios, fue condenado a prisión por el asesinato de su esposa. Yo recuerdo haber oído de niño, en mi familia, relatos sobre este horrible asunto, que se convierte entonces en una conspiración política, que, repito, raya en lo increíble pero no inverosímil y que alegraría el corazón de John Le Carre. La perversidad política es mayor de lo que este comentarista suele suponer". |
Was andere dazu sagen - Rezension schreiben
Es wurden keine Rezensionen gefunden.
Inhalt
Abschnitt 2 | |
Abschnitt 3 | |
Abschnitt 4 | |
Abschnitt 5 | |
Abschnitt 6 | |
Abschnitt 7 | |
Abschnitt 8 | |
Abschnitt 11 | |
Abschnitt 12 | |
Abschnitt 13 | |
Abschnitt 14 | |
Abschnitt 15 | |
Abschnitt 16 | |
Abschnitt 17 | |
Abschnitt 18 | |
Abschnitt 9 | |
Abschnitt 10 | |
Abschnitt 19 | |
Andere Ausgaben - Alle anzeigen
Häufige Begriffe und Wortgruppen
abogado acabó agua ahora amigo Armando Armando Medero baja blanco buen buscando cabeza café calle camino cara cerrada ciudad comenzó conocía contó correr creo crimen cubanos cuenta cuerpo debe decía dejó días dijo encontró Entonces escribir escuchó españoles espera estaba falta frente ganas Garza gritos guardó guerra hablar Heraldo hijos hizo hubiera Incera intento Jarroelata Jiménez José largo levantó libre llamas llegó llevó Loynaz luego Maceo madre manera marchó María Martí Martín Medero mejor mesa metió mirada momento Motetes muchacho muerte mujer mujeres nadie negro niño noche nuevo observó ojos país palabras parecía pasar Patillas pensó pequeña perdido periodista Pío Víquez poco podía policía preguntó primera pública pudo puerta puesto punto puso quedó quería quiere recibió regresó Ricardo sabía sacó salir Santos seguía sentó Sofía sucedió tema tenía terminó tomó trabajo tratando tuvo última venía ventana vestido vista vivía volvió Yglesias