La armonía de las desigualdades: elites y conflictos de poder en Bolivia, 1880-1920"Useful interpretation of the La Paz elites' rise to power. Provides description of political conflict between the Sucre/Potosí and La Paz elites before the Federalist War of 1899. After La Paz's victory in the war, shows through literary analysis how the new government viewed Indians, mestizos, and the Catholic Church"--Handbook of Latin American Studies, v. 58. |
Was andere dazu sagen - Rezension schreiben
Es wurden keine Rezensionen gefunden.
Inhalt
Las elites y los partidos políticos durante | 24 |
La elite paceña alternativa al poder conservador | 73 |
La Guerra Federal de 1899 | 103 |
El ejército y el discurso antimilitarista | 108 |
Las elites y la cuestión del indio | 141 |
Conclusiones | 197 |
Anexos y cuadros | 203 |
Fuentes y bibliografía | 217 |
Andere Ausgaben - Alle anzeigen
Häufige Begriffe und Wortgruppen
acción actividad amenaza Aniceto Arce apoyo Arguedas autores base blancos Bolivia boliviana buscaba cabo cambio capital caudillista causa clase Cochabamba Comercio comunidad condiciones conflicto consecuencia conservadores consideraba Constitución Constitucional continuidad control cuestión dado debía decir defensa departamento derecho desarrollo discurso económica ejército elecciones electoral elite ello enfrentamiento entonces eran estaba establecer Estudios favor Federal fracciones frente fueron fuerza función grupo guerra hacienda Historia indígena indio intereses interior legitimidad liberales llevar lograr lucha mantener medida medio mejor mestizo miembros militar mineros modo Morales nación nacional necesario necesidad nuevo objetivos obligaciones Oficial oligarquía orden paceña Pacheco país Pando participación peligro período permitió población poder política posibilidad posiciones presencia presente Presidente pretendía primera principales privilegios problema proceso producido progreso propia propietarios provincia proyecto pública pueblo raza reconocimiento régimen regional relaciones República resultado sectores segundo siglo sistema social sociedad Sucre tenía términos tierras trabajo tradicionales trataba través tuvo única